viernes, 28 de octubre de 2011

POLLO IMPOSTOR.

Buenas, hoy vamos con una receta que os va a encantar, se trata de pollo al horno pero preparado de una manera especial, tomad nota: un pollo en cuartos, un sobre de sopa de cebolla y una lata de coca cola, lo ponéis todo en una fuente y al horno, 180º unos 30 min. mas o menos, ya veréis que bueno. 

Como hoy es viernes vamos con el chiste:
 - Camarero, camarero tiene ancas de rana
 - Si, claro.
- Pues pega un salto y ponme una caña!!!.

Que paséis buen puente. Abrazos

jueves, 27 de octubre de 2011

ESCAPADA SAN LORENZO DEL ESCORIAL

Buenas, que tal? hoy jueves os voy a contar un plan para hacer este fin de semana,  plan dominguero total, se trata de ir de turisteo a un pueblo de la sierra de Madrid, se trata de San Lorenzo del Escorial, un bonito pueblo de montaña, perfecto para dar uno buenos paseos por su casco antiguo y visitar el famoso Monasterio de >San Lorenzo del Escorial, mas información aquí: www.sanlorenzoturismo.org , yo lo hice el fin de semanas pasado como ya os conté, y después de pasear y estar un poco en contacto con la naturaleza nos dispusimos a recuperar fuerzas en un restaurante llamado La Cava Alta en c/ mayoral 1, esta un poco escondido, para orientaros, está por detrás del ayuntamiento, es pequeñito y muy acogedor, con una carta de vinos pequeña pero completa, de los entrantes resaltaría los judiones, y de segundo para carnívoros 100% os recomiendo el chuleton de ternera blanca, la paletilla de cabrito o un buen solomillo con cualquiera de sus salsas, para los que son un poco mas "delicados" os recomiendo la lasaña de rabo de toro, os aconsejo llamar para reservar.

Ya me contareis que tal os parece, abrazos.

miércoles, 26 de octubre de 2011

LENTEJAS EN 15 MINUTOS.





Buenas, que tal? como os van saliendo las recetas?. Hoy vamos a cocinar unas ricas y nutritivas lentejas, lo primero es poner las lentejas en remojo la noche anterior, unos 70 grs por cabeza, mas o menos, yo lo calculo a ojo por lo que casi siempre me toca estar comiendo lentejas 4 días!!, pero si comprais lentejas pardinas que son la pequeñitas, con ponerlas en remojo mientras preparáis el sofrito es suficiente, para preparar el sofrito: en la olla expres donde se van a cocinar ponéis un poco de aceite, echáis un par de ajos un poco aplastados, una cebolla en cuadraritos , un par de zanahorias en monedas, medio calabacín también en cuadrados, una hojita de laurel, y lo sofreís hasta que la cebolla se ponga transparente, luego ponéis unas rodajas de chorizo, un hueso de jamón (si tenéis), y unas patatas peladas y partidas en trozos "grandetes" cuando el "chori" ha soltado la grasita, añadís un poco de pimentón, ( andaros con ojo que el pimentón se quema en nada y se estropea todo el guiso!!!) ponéis las lentejas sin el agua del remojo, añadís agua del grifo hasta cubrirlas y cerráis la olla, cuando empieza a pitar, contáis unos 10 - 12 min. ( depende de las ollas).

   Cuando pase el tiempo y abráis la olla ( quitadle la presión primero) podéis añadir uno cubos de espinacas congeladas, así las enriquecéis mas todavía!!.

A mi me gusta tomarlas con unas guindillas de Navarra en vinagre, pero sobre gustos, ya sabéis.....

La receta de hoy parece un poco mas complicada que las anterior,  pero si la hacéis ya vereis como esto de la cocina no tiene ninguna ciencia.

Que os aprovechen. Abrazos.

martes, 25 de octubre de 2011

PUDING ATUN.





Buenas, como vais?, vamos con otra receta, creo que en esta me he superado, no existe receta mas fácil que esta ( y que de el pego), se trata de un puding de atún, todo lo que necesitáis son : 3 huevos, 2 latas de atún al natural quitándole el agua, 4 palitos de sucedáneo de cangrejo ( surimi ), 1 vaso de leche, sal y un pimiento de piquillo para darle color.


Ahora va lo mas complicado: lo trituráis todo junto.
Lo ponéis en un molde, si es de los silicona no tenéis ni que rebozarlo con mantequilla y pan rallado, se pone en el micro 10-12 min. a tope, se desmolda y a comer.

Que lo disfrutéis. abrazos.

lunes, 24 de octubre de 2011

SOJA TEXTURIZADA

Buenas, hoy vamos con una receta que os va a sorprender, es para todos los paladares, pero sobre todo es para vegetarianos y para los niños, os lo voy a contar como para hacer con pasta, pero la mezcla os sirve también para rellenar empanadas,empanadillas y lo que se os ocurra y me contéis. Como pone en el título, se trata de la soja texturizada, ( esta es la de grano fino, se puede comprar en herbolarios o en el carrefour,) lo único que tenéis que hacer es poner un vaso de soja en un cuenco con abundante agua, mientras hacéis un sofrito, con cebolla, ajo, una cayenita si os gusta el picante, cuando este la cebolla transparente añadís las hierbas aromáticas que mas os gusten, tomillo, albahaca, orégano.... luego coláis la soja, que se habrá hinchado un montón, la añadís a la sartén, le dais 4 vueltas para que se evapore el agua que pueda soltar y añadís un poco de tomate frito, ( ya os contare como se hace el tomate frito casero), como he dicho esta mezcla sirve de relleno, para la pasta o para lo que mas os guste, y ya está. Como siempre, no puede ser mas sencillo!!

Que no os de cosa probarlo porque os vais a quedar alucinados, ( a mi me engañaron, pensaba que era carne))

domingo, 23 de octubre de 2011

COSTILLAS ESTILO AMERICANO.

Buenas, que tal el fin de semana?? Supongo que corto como siempre, yo he aprovechado para hacer un poco de domingero y he ido a comer a un restaurante en San Lorenzo del Escorial, un sitio bonito tranquilo y muy apropiado para tener una velada romántica con la parienta. Pero esto os lo contare otro día, hoy vamos con una recetita dedicada a los que me siguen desde los USA.

Hoy, después de un largo paseo con mis perros y mi madre,bueno, con mi madre y los perros ( los perros se adoptan no se compran ) he decidido que la receta más indicada para recuperarse  es esta  sencilla y a la vez reconfortante para el invierno que nos avecina.

COSTILLAS DE CERDO AL ESTILO AMERICANO.
Para tres personas con un buen diente los ingredientes son:
Kilo y medio de costillas de cerdo partidas a lo ancho y luego a lo largo.Si las prefieres a lo largo para cogerlas con los dedos mejor que mejor. (han  de ser sin adobar, es decir frescas). Ocho cucharadas soperas rasas de azúcar. Cinco cucharadas soperas de tomate Ketchup. Ocho cucharadas de vinagre. Dos hojas de laurel. Tres pellizcos de tomillo, sal y medio vasito de agua.
Modo de hacerlo y atención a la dificultad!!! : Ponedlo todo en una cacerola a fuego medio, ir removiendo de vez en cuando y cuando la salsa esté brillante( como caramelizada) ya estará  hecho.

Como siempre no puede ser mas fácil, como  ya sabéis si  probáis, repetiréis...

P.D: Los que me seguís desde Alemania no os preocupéis que también pondré una dedicada a vosotros.

viernes, 21 de octubre de 2011

PASTEL PUERROS.


Buenas, hoy es viernes y como la semana empieza a pesar, vamos a hacer una receta sencilla y que la podéis dejar hecha por la mañana, así cuando volváis a casa después de tomar unas cañas, sólo tendréis que servirlo y a comer.

Hoy vamos a cocinar un pastel de puerros, ( efectivamente ya lo ponía en el titulo), vamos a necesitar un bote de puerros cocidos, 3 huevos, sal,  y un brick pequeño de nata, ( no puede ser más sencillo), lo primero es escurrir bien, bien los puerros, es cuestión de apretarlos con las manos, se hará una especie de masa fibrosa pero no pasa nada, luego en el vaso de la batidora metéis la masa fibrosa cortada un poco con un cuchillo, los huevos la sal y la nata, lo trituráis y lo vertéis en un molde de cristal que previamente habéis untado con mantequilla y pan rayado para que no se pegue, se mete en el microondas a plena potencia unos 10 min, lo pincháis y si no esta cuajado del todo otros 10 min, y ya esta, así de fácil.

Hoy estrenamos sección: EL CHISTE DE LOS VIERNES, para empezar bien el fin de semana.

Una madre que se encuentra a su hija en la sala de espera del hospital:

madre: que te ha pasado hija, que haces aquí??

hija: nada que dicen que tengo el estomago sucio.

madre: PUES SI TE VEN LOS TOBILLOS TE INGRESAN!!!!
    JAJAJAJAJAA

Que paséis buen fin de semana. Abrazos.

jueves, 20 de octubre de 2011

Txangurro low cost.


Buenas, hoy vamos a hacer un poco de cocina para impostores, como pone en el titulo es un sucedáneo de txangurro, el de verdad se hace con centollo o buey de mar, y es un plato típico del norte de España, el original se hace con el interior del caparazón del bicho, pero para este vamos a necesitar : una lata de mejillones AL NATURAL la usaremos con su liquido y todo, quitadle los pelos a los mejillones!! , dos huevos duros, 5 palitos de sucedáneo de cangrejo ( surimi), una lata de anchoas sin el aceite,  y una o dos cucharadas de mayonesa, sólo tenemos que triturarlo todo junto, y ponerlo en la nevera para que esté fresquito, cuando lo hagáis os vais a quedar sorprendidos de lo bueno que está y cuanto se parece al del verdad!!!

Me gustaría que me dijerais vuestra opinión y alguna sugerencia. Abrazos.

martes, 18 de octubre de 2011

Sopa de cebolla

Buenas, hoy vamos a preparar una sencilla, rica y sobretodo barata sopa de cebolla, para ello tenemos que empezar pelando y cortando en juliana 3 cebollas, la ponemos a pochar en una cazuela con un poco de aceite de oliva virgen extra y sal, cuando ya este casi transparente subid el fuego al máximo y no paréis de remover hasta que se empiece a poner marrón, entonces se añade una cucharada de harina y le dais vueltas unos 15 segundos, luego sólo teneis que añadir un litro de agua y el secreto es que rompa a hervir, antes de servirla poned en los platos un poco de queso, así al servir la sopa éste se fundirá.
Ya me contareis. Abrazos.

lunes, 17 de octubre de 2011

SEGUNDA RECETA: GUISO CALAMARES.

Buenas, que tal? hoy vamos con la segunda receta, es una receta de la abuela de mi mujer, es decir, más casera no puede ser y muy fácil, pero el resultado es muy bueno.
                          

Hoy vamos a cocinar un guiso de calamares, lo primero que vamos a hacer es picar una cebolla y la vamos a poner a pochar en una olla expres con un poco de aceite y un poco de sal, ( no pongáis mucha sal que luego los calamares sueltan sal), cuando este transparente e incluso un poco marrón añadimos una cucharada de harina, le damos vueltas y a continuación añadimos los calamares, ( lo mas sencillo es comprar las anillas congeladas), le seguimos dando vueltas, añadimos patatas peladas y cortadas en trozos de mas o menos el mismo tamaño, a continuación un vaso grande de agua y cerramos la olla, la dejaremos unos 10 minutos desde que empieza a pitar, y ya esta, sé que es muy sencilla, pero si la probáis seguro que repetiréis.

Espero que os guste, ya me contareis. Abrazos.

domingo, 16 de octubre de 2011

Receta tortilla de patata rapida. ( en el microondas)

Buenas, como hoy me sobra un poco de tiempo, me voy a atrever a publicar mi primera receta, es sencilla pero si gusta quizá me anime y podamos ir variando un poco.
Como dice en el titulo es una simple tortilla de patata, pero es caballo ganador para cuando tienes una comida informal en casa.
                        
Lo primero es pelar las patatas y partirlas en lonchas lo mas finas posibles, una mandolina puede ayudaros bastante si no sois muy de hábiles con el cuchillo, una vez cortadas, solo las tenéis que meter en un cuenco añadir un poco de sal, aceite de oliva, removerlas un poco y al micro, unos 10 min, a máxima potencia, mientras pasan esos 10 min, peláis una cebolla  la picáis, y la ponéis a pochar en una sartén con un poco de aceite y sal, ( consejo: pelar un par de dientes de ajo, los fileteais y los ponéis junto con la cebolla), lo ponéis a fuego lento hasta que se ponga la cebolla transparente, cuando hayan pasado os los 10 min de la patata, la sacáis, la removeis y la volvéis a meter otros 10 min, mientras en un cueco batís lo huevos, ( consejo: antes de empezar a batir los huevos, añadid la sal a las yemas, así sobréis la cantidad de sal necesaria en función del numero de huevos que pongáis),( consejo: si batís el huevo mucho, hasta que este casi a punto de nieve, conseguiréis que la tortilla quede mas esponjosa) para cuando vuelva a pitar el micro, la cebolla ya estará hecha, aplastad la patata con un tenedor ( un poco), para ver que toda esta blandita, si ya esta, añadís al huevo la cebolla y la patata, y lo vertéis en una sartén (que sepáis que no se pega) y con un poquito del aceite de freír la cebolla, a mi me gusta poner el fuego fuerte y nada mas echar la mezcla bajarlo casia al mínimo y no dejar de hacer movimientos circulares con la sartén hasta que se vea que empieza a cuajarse por los lados, cuando ya este en el plato con el que le vayáis a dar la vuelta o bien en un volteador de tortillas , poned también un poco de l aceite de freír la cebolla y repartidlo por el fondo, se le da la vuelta a la tortilla y ya esta, que la disfrutéis. abrazos. (consejo: la tortilla siempre dejadla reposar 10 min)

Rascafria.

Buenas, que tal el fin de semana? , yo, como casi siempre que tengo un poco de tiempo, he ido a probar un nuevo restaurante, otra vez por la sierra de Madrid, esta vez en Racafria, que como pueblo es un 10, tiene un montón de rutas para hacer senderismo, ya sabemos que ese es mejor deporte que se puede practicar antes de meterte en un asador a recuperar fuerzas,  hay unas piscinas naturales, que en verano deben ser unas gozada, también se puede visitar el monasterio del Paular,  después de este breve recorrido turístico os voy a contar que tal comimos, ( para celebrar mi cumpleaños) en un asador que se llama el asador la abuela,  situado en el centro de Rascafria, junto a la farmacia, es un pueblo muy pequeño, si no lo encontráis cualquiera os podrá orientar, el restaurante es pequeño y aunque conserva la decoración típica de asador, no resulta pesada y antigua, la carta es escasa quizá un poco corta, pero tampoco tenemos que olvidar que vamos a un asador,  la atención es de 10, lo llevan 3 chicas que siempre tienen una sonrisa, la materia prima también es de muy buena calidad , la carne es de dominación de origen sierra de Guadarrama, y el cordero y el cochinillo esta también buenísimo, recomendable probar, sobretodo si vais en invierno la sopa de ajo, y para terminar bien la jornada gastronómica nada mejor que tomar la tarta casera de cuajada, original y muy rica, al ser pequeño es mejor llamar para reservar y de paso le encargáis si queréis cordero asado o cochinillo, así os lo tendrán a punto para cuando lleguéis.
Como siempre espero que os ayude mi opinión, abrazos.

viernes, 14 de octubre de 2011

Presentacion y primer restaurante.

Buenas, primero os quiero comentar cual es la idea de este blog, en principio tengo pensado ir comentando que me han parecido los distintos restaurantes que voy probando en los viajes, pero no quiero ser el típico critico gastronómico que comenta texturas y madirajes, sino, hacerlo mas de andar por casa, con sitios que no sean excesivamente caros pero tampoco todos tipo "que miedito me da entrar" , mi planteamiento es ir expresando que tal pinta tienen, y que tal es la comida y el servicio,  por si a alguien le puede ser de ayuda, también tengo pensado ir editando algunas recetas de comidas que me parezcan originales y sencillas.
Por supuesto que acepto sugerencias, ideas, recetas y todo lo que se os ocurra.

Dicho esto comenzamos con un restaurante italiano que esta en un pueblo de Madrid ,Navacerrada, el restaurante se llama Rompicapo, en Avda. de Madrid 26.

       - Bonito restaurante, sobretodo en invierno por la gran chimenea que tienen en el comedor,  esta construido en un antiguo pajar, han respetado las vigas de madera y la piedra, cabe destacar el risotto de boletus, el queso de cabra , los mejillones, y las pizzas de masa fina y casera,  un buen sitio, muy bien atendido y en un lugar inmejorable  para pasar un dia de paseo campero, es recomendable reservar ya que los fines de semana se llena bastante. ( todos los domingos por la mañana, en Navacerrada ponen un mercadillo de antiguedades, hay un poco de todo, pero para dar un paseo es una excusa perfecta).

Espero que os sirva de ayuda. Abrazos.