viernes, 11 de noviembre de 2011

MERLUZA EN SALSA VERDE.

Buenas que tal??. Hoy continuamos con la serie de recetas para principiantes con una receta de merluza en salsa verde, como todas las que levamos hasta ahora fácil, rica y que te hacen quedar como un rey.
Para la receta de hoy necesitamos:
-merluza, vale congelada o fresca.
-1 Cebolla.
-Ajo.
-Harina.
-Perejil.

Para prepararlo lo primero es dorar la cebolla rallada en una cacerola con un poco de aceite de oliva, después añadís una cucharada sopera rasa de harina y le dais vueltas para que se cocine un poco la harina, si no hacéis esto luego sabrá todo a harina cruda. En un mortero machacáis un par de ajos (con sal para que no se escurra el ajo), y el perejil. Lo añadís a la cacerola y ponéis un poco de agua, es importante que cuando pongáis el agua, esta llegue a hervir, le dais 4 vueltas y añadís el pescado, ( primero pasadlo por debajo del grifo para quitarle el posible exceso de boro), y a disfrutar.

Como en la encuesta gano la cuchara para la semana que viene os diré como prepara una rica fabada asturiana, para esta semana en la encuesta os pregunto: ¿ cuando visitáis el blog?.

Como hoy es viernes vamos con el chiste:


-Va Mariano bajando las escaleras de su bloque de pisos cargando con un armario de 3*2 a la espalda, se cruza con un vecino y le dice: hombre Mariano, dile a tu hermano que te ayude con el armario...
-Mariano: ya, va dentro sujetando las perchas!!!!!.

Que paséis buen fin de semana.

VOY A CONTINUAR EL BLOG CON OTRA DIRECCION, ESTA:                                            http://guisarycomer.blogspot.com

miércoles, 9 de noviembre de 2011

CERDO A LA NARANJA.

Buenas, que tal?? Hoy vamos con otra receta sencilla, pero que te hacen quedar como un autentico cheff. Vamos a hacer cerdo a la naranja, rico rico, fácil fácil y sobre todo muy vistoso.
Necesitamos:

- Cinta de lomo adobada en un trozo.
-Un bote de mermelada de naranja amarga de la de marca hero.

Para prepararlo solo tenéis que, primero lavar el trozo de cinta de lomo, un poco debajo del grifo, luego la doráis en la olla con un poco de aceite de oliva, cuando este morenita añadís el bote de mermelada
mas la medida del bote de agua, cerráis la olla y cunado pite contáis unos 15 - 20 min. y ya esta, lo suyo es presentarlo en una fuente decorado con rodajas de naranja.

martes, 8 de noviembre de 2011

SOPA DE AJO.

Buenas, que tal?. Hoy vamos con uno de los platos estrella contra el frío, una rica, sencilla y barata sopa de ajo, lo único que necesitáis es:

-Pan de ayer, ( duro).
-Ajos.
-Pimentón.
-Huevo.
-Chorizo.
-Taquitos de jamón.

Lo primero es dorar los ajos fileteados en una cazuela con un poco de aceite de oliva virgen, cuando estén morenos, añadimos el pan y le damos unas vueltas para que se impregne del acitito, hasta que se doren también, añadimos el chorizo en cuadrados y el jamón, le damos vueltas para que todo vaya soltando su grasita ( que es lo mas rico), luego añadimos el pimentón, ( ojo que el pimentón se quema rapidísimo y amarga todo el plato!!), le echamos el agua y la sal, y lo llevamos a ebullición, cuando rompa ha hervir echamos el huevo, la damos cuatro vueltas y a disfrutar, lo suyo es servirla bien caliente en unos cuencos de barro.

Me gustaría que me comentarais que tal os van saliendo las recetas, si os parecen demasiado faciles o si teneis alguna duda.

Que os aproveche esta rica sopa. Abrazos.

lunes, 7 de noviembre de 2011

HUEVOS CON BECHAMEL.

Buenas, que tal el fin de semana?. Espero que bien, yo he aprovechado para ir a comer a un restaurante argentino en Madrid capital, recomendado por un amigo mio argentino, es decir, el restaurante es argentino bueno de verdad. Ya os lo contare.

Hoy vamos con otra receta para quedar bien sin que cueste mucho trabajo, ni sea necesario tener instrumental "super guay", ya sabéis que si un día me queréis hacer una recomendación o preguntarme por alguna receta, lo podéis hacer con total tranquilidad.
Hoy vamos con unos huevos con bechamel, la receta la he calculado para 2 huevos duros por persona, pero son un vicio y si no tenéis cuidado os acabareis comiendo 5 huevos cada uno, con su respectiva barra de pan.

Los ingredientes son:

-2 huevos duros por persona.
-Tomate frito.
-Un brick de bechamel.
-Queso rayado.

En una fuente para horno , ponéis un poco de tomate frito en la base, cortáis los huevos a lo largo, y los colocáis en la fuente, le ponéis la bechamel por encima, lo cubrís con un poco de queso, y al horno, lo ponéis en el grill y estáis atentos para que no se queme, y a disfrutar.

No os olvidéis de votar en la encuesta de la derecha, tenedor o cuchara?. Abrazos

viernes, 4 de noviembre de 2011

GUISO DE PAVO.

Buenas, que tal?. Hoy vamos con una receta indicada para la gente a la que la carne de ternera les resulta fuerte o no les gusta, se trata de un guiso de pavo. Desde que lo probé un día ya, no he vuelto a hacerlo de ternera. Los ingredientes que necesitamos son:

-1/2 Kilo de carne de pavo para guisar ( Ragut).
-2 Zanahorias.
-2 Ajos.
-1 Cebolla.
-1 Hoja de laurel.
-1 Pimiento rojo (opcional)
-1 Pimiento verde ( opcional)

Primero en la olla donde lo vayamos a hacer doramos la carne, (que la hemos salpimentado), junto con los 2 ajos, y lo reservamos, en ese mismo aceite pochamos la cebolla,la zanahoria y los pimientos todo picado. Cuando este la cebolla transparente ,volvemos a añadir el pavo, echamos el laurel y medio vaso de vino tinto, cerramos la olla y desde que pita unos 10 min. mas o menos.

A mi me gusta acompañarlo de couscous, para hacerlo solo tenéis que dorar un ajo en un poco de aceite de oliva en un puchero, cuando este dorado quitáis el ajo y apagáis el fuego, luego añadís la misma cantidad de couscous que de agua, lo tapáis y lo dejáis reposar 10 min. Cuando este templado, lo desgranáis con  la ayuda de un tenedor.
Luego lo presentáis como en la foto y a disfrutar!!!

Que lo disfrutéis.Abrazos.

Vamos con el chiste de los viernes:
En la consulta del psiquiatra:
Psiquiatra: muy bien señora, manaña trabajaremos con el incosciente.
Señora: No creo que mi marido quiera venir...

Que disfruteis el fin de semana.

jueves, 3 de noviembre de 2011

EL LLAGARON. GUADARRAMA

Buenas, que tal?. Hoy vamos con uno de las mejores sidrerías que conozco, se llama El Llagaron, y esta en el pueblo de Guadarrama, en la sierra de Madrid.
El restaurante es espectacular en todos los sentidos,  lo bien que te atienden, la buena calidad de las materias primas, las vistas que hay desde la zona de restaurante arriba, y si vais en verano, la terraza es de 10. Comenzaremos comentando lo rica que esta la sidra, y la gran variedad de vino por copas que tienen disponible para el tapeo previo a la comida, de tapas os recomiendo el pastel de cabracho, y las croquetas ( para mi las mejores las de nécora), también os aconsejo los chipirones a la plancha, de primero no puede faltar un plato de fabada asturiana de la de verdad, para los carnívoros cualquiera de sus chuletones, solomillos con salsas, saciaran sus ganas de carne y para los que les tira mas el pescado, la merluza les va a encantar, de postre como no podía ser menos el arroz con leche es el plato estrella.
Quizá sea un poco mas caro que la media, pero la calidad también esta por encima de la media, es decir, " lo pagas, pero también te lo comes".
Solo os digo que yo voy una ves al mes, aproximadamente...

Ya me contareis que os parece. Abrazos.

miércoles, 2 de noviembre de 2011

BONITO CON TOMATE

Buenas, que tal?.Hoy vamos con una de mis recetas favoritas, sencilla y buenisima, ideal para cuando tenéis visita, los ingredientes que necesitáis son:
- 1/2 Kilo de bonito troceado en dados.
- Una cebolla.
- Harina.
- Pimiento rojo.
- Laurel.
- Tomate frito ( El rico es de marca Mercadona estilo casero)
- Una hoja de laurel.

Lo primero es dorar el bonito rebozado con la harina en una cazuela, cuando se dore lo sacáis y lo reservais, en ese mismo aceite pochais la cebolla picada, luego añadís el pimiento en tiras,volvéis a meter el bonito, la hoja de laurel y el tomate frito, lo dejáis a fuego lento 5 min. y ya esta listo para comer.

Que lo disfrutéis. Abrazos.

martes, 1 de noviembre de 2011

BIZCOCHO PARA PRINCIPANTES.

Buenas que tal??, que tal el puente?, Hoy vamos con la primera receta de postre que aprendí cuando era pequeño, es la receta del bizcocho de yogur, todo se mide con el envase de un yogur, necesitáis:

1 yogur, puede ser de limón.
2 huevos.
2,5 medidas del yogur de harina.
1 sobre de levadura.
2 medidas de yogur de azúcar.
1/2 medida de yogur de aceite.
Rayadura limón.

Sólo tenéis que mezclarlo todo bien, con una varilla, cuando este bien homogéneo, se vierte en un molde de silicona ( si tenéis), si no tenéis lo ponéis en un molde para bizcochos untado de  mantequilla y harina para que no se quede pegado, luego lo metéis en el horno precalentado a 175º unos 45 min..
Para saber si esta hecho se pincha con un cuchillo y si sale limpio ya está.
Para enfriarlo lo desamoldáis y lo dejáis en una rejilla en alto.

Que lo disfrutéis. Abrazos.